
La vuelta de las vacaciones en muchas ocasiones suele ser
dura. Si no tienes trabajo o tienes un trabajo que no te llena, volver a la
rutina se hace un tanto complicado, ¿verdad? Quizá puede que tengas clientes,
proveedores o compañeros con los que no te apetece lidiar, estés cansado de las
mismas tareas o sientas que simplemente no ves tu futuro en esa compañía y eso
te hace tener la mente en otro lugar. Si no tienes trabajo, también es muy duro
continuar buscando empleo, haciendo lo mismo día tras día con el clima de
incertidumbre que siempre te rodea.
Si tienes claro que quieres cambiar de trabajo, ahora es el
momento de empezar con tu búsqueda de empleo. ¿Por qué dejar para mañana algo
que quieres y puedes empezar hoy?
Hoy quiero darte algunos consejos sobre motivación para
encontrar trabajo. Te traigo exactamente 5 consejos que serán válidos para tu
búsqueda de empleo, incluso para dar lo mejor de ti en tu trabajo actual
mientras encuentras el trabajo que estás buscando.
1. Lidera tu propia vida.
Es fundamental que tomes conciencia desde este mismo momento
que la proactividad es totalmente necesaria para poder cambiar lo que no te
gusta en tu vida. Si quieres encontrar trabajo, tienes que tomar conciencia y
asumir la responsabilidad de que los resultados dependen solamente de ti.
Deja de echar la culpa a la crisis, a los gobiernos, a las
empresas, etc y céntrate en conseguir tus objetivos. Por mucho que te lamentes,
nada va a cambiar la situación actual así que puedes seguir lamentándote o
coger el toro por los cuernos y darle la vuelta a la tortilla de una vez por
todas. Tú eliges.
Sé proactivo con tu búsqueda de empleo y empieza a aplicar
una estrategia. Intenta hacer las cosas lo mejor posible y encuentra puntos que
podrías mejorar. Tienes que hacer autocrítica para encontrar nuevas formas de
hacer mejor las cosas si quieres encontrar trabajo.
2. Hagas lo que hagas, hazlo lo mejor que sepas.
Tanto si no tienes trabajo, como si quieres cambiar el que
tienes, te propongo que te plantees la siguiente pregunta: ¿cómo te sientes
después de un día hiperproductivo en el que has hecho un montón de cosas? Estoy
seguro de que te sientes genial porque te sientes útil, sientes que has
aprovechado bien tu tiempo y esa sensación es muy motivadora.
Por este mismo motivo, aunque no te guste lo que haces hoy,
hazlo lo mejor que puedas. Te aseguro que te hará sentir bien. Por supuesto
también te recomiendo que si has decidido hacer un cambio de trabajo, lo hagas
en cuanto veas una oportunidad interesante, aunque también debes valorar los
pros y contras del cambio. Es una decisión que no conviene tomar a la ligera y
hay que cerciorarse dentro de la medida de lo posible, que el cambio será a
mejor.
3. Hacer actividades que te gusten, te ayudará a sentirte
bien.
En los tiempos que corren vivimos todo de forma muy rápida y
con mucho estrés. Es verdad que disponemos de muy poco tiempo libre. El
problema viene cuando desaprovechas el poco tiempo libre del que dispones.
Quizá ahora mismo no lo recuerdes, pero cuando eras niño disfrutabas haciendo
multitud de actividades y solamente vivías en el presente.
¿Quieres que retrocedamos en el tiempo para que lo veas?
¡Vamos! ¡Será divertido! Tómate un momento para pensar en cómo te divertías de
niño. ¿Recuerdas la felicidad que te producía jugar? ¿Recuerdas que disfrutabas
mucho más del momento? A mí por ejemplo me encantaba jugar a fútbol a cada
instante que podía y también los videojuegos.
Ahora te pido por favor que seas sincero conmigo. ¿No te da
envidia aquel niño que fuiste y que disfrutaba cada momento haciendo cosas que
le gustaban? Ahora que somos adultos, nuestra vida se vuelve muy atareada y es
muy difícil encontrar tiempo libre, pero por favor, ¡no desaproveches el tiempo
libre que tienes! Creo que tenemos mucho que aprender de los niños. Estoy
seguro de que si eres padre o madre me darás la razón. Haz cosas que te gusten
de verdad y que llenen tu alma.
Te propongo que medites un momento sobre algunas actividades
que te gusten y que te hagan sentir bien. Una vez hecho esto, reserva una o dos
horas a la semana para hacer alguna de estas actividades. Te hará sentir bien y
disfrutar de tu vida. Te lo mereces y hará que seas mucho más feliz.
Valora cada experiencia, cada vivencia, cada momento bueno
compartido con tu familia y con tus seres queridos. Muchos pequeños detalles
aparentemente insignificantes son los que conmueven nuestras emociones y muchas
veces no somos conscientes de ello. Por eso, valora lo que tienes y presta
importancia a las pequeñas cosas buenas.
5. Cambia tus puntos de referencia y no te conformes con la
mediocridad.
Encontrar trabajo no es tarea fácil. Tú lo sabes bien y por
eso estás aquí. Ahora bien, ni mucho menos es una utopía y si haces las cosas
bien puedes conseguirlo sin problema. Necesitarás altas dosis de esfuerzo,
constancia y una mentalidad muy positiva. Créeme si te digo que la actitud es
muy importante.
También necesitas romper con tus creencias de que hoy es
imposible encontrar trabajo porque los gobiernos hacen las cosas muy mal y
porque hay mucha crisis. Muchas de estas creencias, hacen que te conformes con
lo fácil y con lo sencillo. En tu mente se establecen puntos de referencia
conformistas y vagos que no te ayudan en absoluto a mejorar. Como te dije
antes, solo depende de ti encontrar el trabajo que quieres y cuanto antes te
des cuenta mejor será para ti.
Cambia tus puntos de referencia e inspírate en personas que
han conseguido lo mismo que tú quieres conseguir. Esos deben ser tus puntos de
referencia así que rompe tus paradigmas conformistas y sigue avanzando con
firmeza hacia tu objetivo.
Fuente: https://recotalent.com/5-consejos-sobre-motivacion-para-encontrar-trabajo/
0 comentarios:
Publicar un comentario